Menú Cerrar

Plan Renove de Calderas Individuales de la Comunidad de Madrid. 

Estado: Activo

Fondos disponibles: 5.500.000 €

Puedes solicitar tu ayuda hasta el 30/11/2023

El Plan Renove de Calderas y Calentadores Individuales tiene la finalidad de fomentar el ahorro energético y económico, mejorar las condiciones de seguridad y reducir la emisión de elementos contaminantes, a través de la sustitución de antiguas calderas y calentadores individuales domésticos ubicados en viviendas del sector residencial por otros más modernos.

 ¿Quién puede beneficiarse del incentivo?

Podrán ser beneficiarios de las ayudas del Plan Renove todas aquellas personas físicas de la vivienda en la que esté ubicado el equipo a sustituir, sita en la Comunidad de Madrid y siempre que constituya la vivienda habitual de los solicitantes, que realicen la actuación subvencionable en los términos y condiciones establecidos.

¿Qué se subvenciona?

Sustitución de antiguas calderas y calentadores individuales domésticos ubicados en viviendas del sector residencial de la Comunidad de Madrid por calderas de gas de condensación y calentadores estancos de bajo NOx.

 ¿Cuáles son las cuantías de las ayudas?

Las ayudas varían en función del tipo de equipo sustituido y las características del nuevo sistema instalado. La cuantía máxima de la ayuda que podrán percibir los beneficiarios será de:

  • 350 euros por vivienda en caso de sustitución de la caldera.
  • 450 euros por vivienda en caso de sustitución de la caldera, cuya instalación se complemente con sistema de gestión energética, con, al menos, las siguientes funcionalidades:
    • Cronotermostato con regulación horaria;
    • Control modulante de la caldera en función de la temperatura;
    • Control de la caldera a distancia, que incluya un diagnóstico energético de la eficiencia de la caldera.

 ¿Cuál es el procedimiento de presentación de solicitudes?

Las solicitudes deberán presentarse a través de la plataforma habilitada por la Fundación de la Energía en la página web: https://tramitaciones.fenercom.com/prca
Los solicitantes deberán presentar su solicitud utilizando el formulario normalizado recogido en el Anexo 1 de la correspondiente Convocatoria, que se autogenerará en el momento de crear la solicitud a través de la plataforma. El formulario deberá ser firmado por la persona física solicitante de la ayuda. El solicitante podrá designar en el propio formulario de solicitud a un representante para que actúe en su nombre.
Las solicitudes se cumplimentarán e irán acompañadas de la siguiente documentación (artículo 13 de la Orden 986/2023, de 30 de marzo):

  • Documentos que acrediten fehacientemente la propiedad de la vivienda o la condición de arrendatario.
  • Volante o certificado de empadronamiento del solicitante, en el que deberá figurar la dirección de la vivienda en la que se realice la actuación.
  • Declaración responsable (Anexo 2 de la Convocatoria) firmada por el solicitante, relativa a otras ayudas recibidas o solicitadas para la misma actuación subvencionable, así como de no estar incurso en prohibiciones para ser beneficiario de una subvención.
  • Factura/as de venta e instalación de la caldera, calentador o del equipo de aire acondicionado, en las que deberá reflejarse la siguiente información:
    • Fecha de factura.
    • Datos del emisor de la factura (nombre y NIF).
    • Datos del beneficiario (nombre, apellidos y DNI).
    • Datos de la caldera, calentador (marca y modelo) o del equipo de aire acondicionado (marca, modelo y, en su caso, número de unidades interiores).
    • En su caso, datos del sistema de gestión energética de la caldera.
    • Dirección de la instalación.
    • Desglose de los trabajos realizados, que como mínimo deberá indicar el coste de mano de obra y materiales, indicando expresamente el coste del equipo y el coste de su instalación si se incluyen en la misma factura.
  • Certificado acreditativo de inutilización de la caldera o calentador (Anexo 3 de la Convocatoria) o certificado acreditativo de inutilización y adecuado tratamiento del gas refrigerante del equipo de aire acondicionado (Anexo 4 de la Convocatoria).
  • En el caso de calderas o calentadores, certificado de inspección o revisión de la instalación de gas o, en su defecto, certificado de puesta en servicio de la instalación cuando se trate de nuevas altas de suministro por cambio de combustible. Para ello, deberá presentar el correspondiente certificado de inspección/revisión periódica según corresponda legalmente o documento suscrito por la compañía distribuidora que acredite la fecha de la última inspección con resultado correcto.
  • En el caso de equipos de aire acondicionado, copia de la etiqueta de eficiencia energética.
  • Justificantes bancarios que acrediten los pagos realizados relativos a la actuación subvencionable. Se considerarán válidos aquellos justificantes de pago que permitan identificar:
    • Al solicitante: debe quedar claro que el único pagador es el solicitante de la ayuda.
    • Al tercero que percibe las cantidades pagadas.
    • La fecha de pago (fecha valor) o salida efectiva de los fondos del solicitante de la ayuda.
    • En los casos en los que la instalación se realice con financiación externa, se deberá aportar copia del contrato de financiación o documento equivalente, así como los justificantes bancarios de los pagos ya realizados. En este caso, la fecha del contrato deberá estar dentro del periodo de inversión subvencionable establecido en esta convocatoria.
  • Documento que acredite la titularidad de la cuenta del solicitante, para el abono de la ayuda.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button